GESTIÓN SOSTENIBLE DE LAS AGUAS PLUVIALES CON inPluvio
SOPORTE COMPLETO DESDE EL DISEÑO HASTA LA INSTALACIÓN PARA PROFESIONALES Y EMPRESAS
GESTIONE SOSTENIBILE DELLE ACQUE METEORICHE CON LE
CELLE DRENANTI
inPluvio
SUPPORTO COMPLETO DALLA PROGETTAZIONE ALL'INSTALLAZIONE PER PROFESSIONISTI E IMPRESE
Envíenos su solicitud
Nuestro equipo especializado se pondrá en contacto contigo.
Algunos de nuestros Clientes y Socios
¿Quiere saber màs?
Solicite de forma gratuita información o oferta sobre el sistema inPluvio.
Descubra nuestro sistema inPluvio - Celdas de Drenaje
Nuestros módulos de drenaje prefabricados están fabricados en polipropileno (PP), un material plástico de alta resistencia mecánica.
Se utilizan para el drenaje urbano y la gestión de grandes volúmenes de agua pluvial.
EL PROBLEMA
Los fuertes cambios climáticos y la masiva urbanización que ha sufrido nuestro territorio en los últimos años han puesto de manifiesto la insuficiencia de las redes de regulación de las aguas pluviales, aumentando vertiginosamente el riesgo hidráulico e hidrológico en todo nuestro territorio.
CAMBIO CLIMÁTICO
Son dos fenómenos extremos relacionados con el ciclo del agua, que se están volviendo cada vez más frecuentes e intensos debido al cambio climático y a la actividad humana.
La escasez de precipitaciones y el aumento de las temperaturas provocan el agotamiento de las reservas de agua, con consecuencias devastadoras para el medio ambiente y las actividades humanas.
Las inundaciones, por su parte, son causadas por lluvias violentas y abundantes, que pueden hacer que los ríos se desborden, destruyendo infraestructuras, contaminando las aguas y poniendo en peligro la seguridad de las personas.
URBANIZZACIÓN
El fuerte crecimiento de la urbanización global ha provocado un cambio en la gestión del territorio y en el curso natural de las aguas.
El agua se dispersa debido a las pérdidas en las redes de abastecimiento y, sobre todo, al vertiginoso aumento del escurrimiento superficial, lo que a menudo tiene un impacto negativo en el suministro y la calidad de los recursos hídricos.
Los principios de invarianza hidráulica e hidrológica surgen como respuesta a estos problemas y a sus consecuencias en la gestión de las aguas pluviales.
El objetivo de estos principios es reducir el impacto de los cambios en el territorio sobre la dinámica natural de la escorrentía hídrica, evitando
LA SOLUCIÓN
Starplast diseña y fabrica su nuevo sistema sostenible para el drenaje urbano con celdas drenantes. Innovador, moderno y resistente al paso del tiempo, permite gestionar grandes volúmenes de aguas pluviales, con las siguientes aplicaciones:
SISTEMA DE DRENAJE
en caso de ivariabilidhad hidrológica
Sistema de celdas totalmente recubiertas con geotextil que recoge las aguas pluviales y las devuelve a los cuerpos receptores (ríos, acuíferos) de forma controlada, regulándolas con el fin de:
Ⓥ optimizar la recarga de los acuíferos
Ⓥ gestionar los depósitos de rebose donde las aguas pueden controlarse y drenarse en zonas alejadas de los receptores
SISTEMA MIXTO
infiltración y laminación
En caso de que sea necesario garantizar el drenaje en un terreno con poca permeabilidad y, al mismo tiempo, enviar el exceso de agua con un caudal controlado al receptor, es posible equipar inPluvio completamente envuelto con geotextil y tubo calibrado. En este caso, se garantizará el desagüe a caudal controlado a través del tubo calibrado o la bomba de elevación al curso de agua superficial/alcantarillado y, al mismo tiempo, la permeabilidad del terreno.
Ⓥ mantenimento mínimo recarga acuíferos
Ⓥ desagüe controlado a los cursos de agua, evitando
el riesgo de inundaciones
CUENCAS DE LAMINACIÓN
para sistemas de almacenamiento con invariancia hidráulica
Si el subsuelo no es apto para la infiltración, es aconsejable acumular el agua y liberarla posteriormente en los cuerpos receptores, descargándola
de forma escalonada en el tiempo, utilizando el sistema inPluvio, completamente envuelto primero con geotextil, luego con geomembrana de HDPE y externamente de nuevo con geotextil.
El agua de lluvia se distribuye de manera homogénea dentro de las celdas, donde se recoge temporalmente y posteriormente se libera de
manera regulada con un tubo calibrado, eventualmente con una válvula motorizada o una bomba de elevación.
El sistema inPluvio, destinado al almacenamiento y laminado, debe estar sellado, ser impermeable y estanco, con el fin de:
Ⓥ reducir el tamaño de las redes de drenaje
Ⓥ gestión a lo largo del tiempo del caudal generado
por fuertes lluvias
RECUPERACIÓN Y REUTILIZACIÓN DEL AGUA
en caso de que sea necesario recuperar y reutilizar el agua de lluvia
La agua es un recurso precioso que debe utilizarse con cuidado, evitando el desperdicio y el abuso.
Según las necesidades, puede ser más conveniente recoger, almacenar y reutilizar el agua de lluvia en lugar de favorecer su infiltración en el suelo o dirigirla hacia la red de alcantarillado.
El agua se puede reutilizar para:
Ⓥ fines de riego:
- agricultura intensiva
- jardines y zonas verdes
Ⓥ recuperación para uso industrial no potable
o lavado de aparcamientos/calles
¿Quieres conocer los detalles del sistema ?
Solicite información o un presupuesto sin compromiso sobre el sistema inPluvio.
Por qué elegir inPluvio
Asistencia completa desde el diseño hasta la instalación, mantenimiento simplificado y pleno cumplimiento normativo.
PUNTOS FUERTES inPluvio
ACCESIBILDAD PARA VEHÍCULOS Y PEATONES
COMPONENTES Y MONTAJE
Los detalles que hacen único inPluvio
¿Tienes preguntas sobre normativas, diseño o deseas recibir una oferta?
Nuestro asistente virtual está diseñado para ayudar a los diseñadores y profesionales a elegir las soluciones más adecuadas y a solicitar los datos que necesitamos para las ofertas.
Abre el asistente haciendo clic en el botón situado en la parte inferior derecha
FAQ inPluvio
¿Quieres saber más? Habla con nuestro asistente de IA haciendo clic en el chatbot de la parte inferior derecha.
¿Que es el sistema InPluvio?
Es un sistema de celdas drenantes fabricado en material plástico polipropileno (PP) moldeado por inyección, que se caracteriza por su alta resistencia mecánica. Está diseñado para el drenaje urbano y la gestión de grandes volúmenes de agua pluvial.
¿Para qué sirve el sistema InPluvio?
El sistema InPluvio sirve para acumular grandes volúmenes de agua completamente enterrados y liberarlos en el medio ambiente de forma controlada, evitando inundaciones de carreteras y desbordamientos de cursos de agua. Además, tiene como objetivo recargar los acuíferos, sustentar la vegetación y promover la sostenibilidad urbana.
¿Qué volumen puede acumular el sistema InPluvio?
El sistema InPluvio se utiliza para almacenar grandes volúmenes de agua completamente bajo tierra y liberarla al medio ambiente de forma controlada, evitando inundaciones de carreteras y desbordamientos de cursos de agua. También tiene como objetivo recargar acuíferos, mantener la vegetación y promover la sostenibilidad urbana.
¿Se puede utilizar el sistema InPluvio para la recuperación y reutilización del agua de lluvia?
Sí, según las necesidades, puede ser conveniente recoger, almacenar y reutilizar el agua de lluvia recogida por el sistema InPluvio en lugar de favorecer su infiltración o dirigirla hacia la red de alcantarillado. El agua recogida puede reutilizarse para riego o para recuperación para uso industrial no potable o lavado de aparcamientos/calles. En este caso, el sistema debe estar sellado y ser impermeable, fabricado con geomembrana.
¿Quiere saber más?
Solicite información o un presupuesto sin compromiso sobre el sistema inPluvio
Galería
Qué opinan nuestros clientes
Rápido y fiable!
"Hemos integrado los sistemas de tratamiento de aguas pluviales de Starplast en varios proyectos urbanos. La facilidad de instalación y el cumplimiento de las normativas sobre invariancia hidráulica nos han permitido respetar los plazos y garantizar la sostenibilidad de las obras."
Luca Zonzini - Titular de Empresa Constructora
Un producto che marca la diferencia.
"Starplast ha sido la solución ideal para nuestro proyecto de remodelación urbana. Los depósitos de laminación prefabricados han simplificado la gestión de las aguas pluviales, reduciendo los riesgos de inundación y mejorando la resiliencia del territorio."
Ing. Marco Bianchi
Excepcional
La elección de Starplast para nuestra obra ha sido todo un acierto. Los módulos prefabricados de drenaje han permitido una instalación rápida y sin complicaciones, lo que nos ha permitido cumplir con los plazos previstos y ofrecer al cliente una solución duradera.
Topógrafo Cadrini Alessio
¿Necesitas nuestra solución?
Solicite una oferta sobre el sistema inPluvio
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia del usuario. Elija qué categorías de cookies nos permite usar. Puede leer más sobre nuestra Política de cookies haciendo clic en Política de cookies a continuación.
Estas cookies habilitan las cookies estrictamente necesarias para la seguridad, la selección del idioma y la verificación de identidad. Estas cookies no se pueden deshabilitar.
Estas cookies recopilan datos para recordar las elecciones que hacen los usuarios para mejorar y brindar una mejor experiencia de usuario. La desactivación puede hacer que algunas partes del sitio no funcionen correctamente.
Estas cookies nos ayudan a comprender cómo interactúan los visitantes con nuestro sitio web, nos ayudan a medir y analizar el tráfico para mejorar nuestro servicio.
Estas cookies nos ayudan a ofrecer mejor contenido de marketing y anuncios personalizados.